

ADOPTA
PROCESO DE ADOPCIÓN
En primer lugar se debe rellenar el formulario preadopción. No es necesario tener claro cuál quieres que sea tu nuevo miembro de la familia.
Nuestro objetivo siempre será asegurar el mejor futuro posible para el animal. Por tanto, el equipo de vedama revisará el formulario y, en caso de resultar apto, nos pondremos en contacto contigo para concertar una cita para acudir al refugio.
En el refugio, una vez esté todo claro, te llevarías al perro en acogida 15 días. La acogida es necesaria, pues durante estos 15 días el animal podría no adaptarse a tu ritmo de vida o que, desgraciadamente, decidieras no continuar con el proceso.
Si la acogida fuera satisfactoria, se firmaría la adopción. La adopción es gratuita, pero en el momento de formalizarla deberás abonarnos los costes veterinarios iniciales, que incluyen el chip y pasaporte, la vacuna de la rabia y la castración/esterilización.
ANTES DE CONTINUAR...
¿HAS REFLEXIONADO SOBRE QUÉ SUPONE ADOPTAR?
Gastos
Es muy importante tener en cuenta que el animal siempre debe estar atendido y cuidado. Se debe alimentar correctamente y, lo más importante, debe tener acceso a la atención y revisiones del veterinario, con el gasto económico que esto implica.
Necesidades
El animal debe salir a pasear todos los días de la semana. También es necesario educarlo. Esto requerirá tiempo y mucha paciencia. Se convertirá en un miembro más de tu familia al que deberás tratar como tal.
Vacaciones
En el momento en que adoptes debes tener claro qué ocurrirá cuando decidas hacer una escapada aprovechando tus vacaciones. Tendrás que contar con el nuevo miembro de tu familia. Piensa que probablemente tengas que modificar tus opciones de vacaciones.
Propósito
Un animal no debe entrar en tu vida con un propósito, nunca. Tener un perro para que sea el guarda de casa o sólo para hacerte compañía cuando salgas a correr no debe ser la razón por la que decidas adoptar. Puede ser que deje de ser un gran corredor o prefiera hacer largas siestas en lugar de vigilar la casa.
Futuro
¿Cómo te ves dentro de 10 años? Muchos de los perros de nuestro refugio han sido abandonados por cambios en la vida de sus antiguos tutores: se mudaron de casa, tuvieron hijos, un nuevo trabajo, etc. Si no abandonarías un hijo tuyo por ninguna de estas circunstancias, no abandonas a tu mascota.
Familia
Todos los miembros de la familia deben estar informados de la adopción. Si vives tú solo, piensa en quién podrá hacerse cargo del animal cuando tú no puedas. Si tienes hijos, tenga en cuenta que, por mucho que puedan prometerlo, ellos nunca serán responsables al 100% del animal. Piensa que éste no es ningún juguete.